GRANADA DE MANO
www.sarahillenberger.com
Como una cinta escarlata son tus labios y tu boca es hermosa. Como cortes de granada son tus mejillas, detrás de tu velo
(Cantar de los Cantares, 4:3)
Kore del peplo (Museo de la Acrópolis, Atenas)
Cáliz y corona, símbolo de concordia y de fertilidad.
Transformada en arma arrojadiza feroz es también una explosión.
Vida y muerte, primavera y otoño, es TIEMPO DE GÉMINIS, la dualidad, la lucha entre corazón y razón.
Vida en el mundo o en el inframundo, agonía y muerte, frente a gozo de vivir y primavera.
Ady and Nusch,1938 by Man Ray
La GRANADA, la PUNICA GRANATUM, es el fruto prohibido de Perséfone. Por eso es el árbol del paraíso, a la vez que el fruto del sacrificio.
Las más bonitas llegaron desde Fenicia a Roma, por eso su nombre es el color púrpura.
En el Museo de Israel de Jerusalem se guarda celosamente una granada pequeñita de marfil que parece que fue el adorno de la punta del cetro del gran sacerdote del Templo de Salomón.
Símbolo de la concordia, junto con los lirios, adorna la menorah judía.
Menorah en piedra de la Sinagoga de Hammat en Tiberiades. Museo de Israel, Jerusalem (s. V)
En Egipto fue alimento de la esclavitud, y en el Éxodo, esperanza de la Tierra Prometida.
Granadas en Jerusalem
Las semillas de la granada caen con facilidad, saltarinas fecundan la tierra, y sus frutos contienen en ese cáliz bermellón los aires de primavera en el comienzo del otoño.
Granada fue la Jerusalem celeste en el sur de España, la ciudad cósmica del Apocalipsis.
Se dejan regar en Israel incluso con agua salobre. Quieren climas suaves y templados. En Oriente siguen refrescando al viajero que visita los Santos Lugares, en Israel, Palestina o Jordania. Su zumo es un néctar divino.
Granadas en Jaffa (Photo by Jon Eickmeier)
Pueden guardarse y almacenarse como las manzanas, son frutas viajeras y nutricias. Más de siete meses se estarán quietecitas en las cestas de las despensas. Por eso algunos quieren creer que la fruta que comió Eva en el Edén no fue una manzana, sino la extraña GRANADA, difícil de morder y de pelar. Luego, una vez abierta, ofrece sus semillas generosa.
Botticelli, Madonna de la Granada
Raptada en un vuelo por Hades, Perséfone abandonó a Deméter.
Almas en GÉMINIS, Deméter y Core, quizá madre e hija, quizá hermanas gemelas.
La reina de las estaciones se vistió de luto cuando la mitad de su alma se fue con su amor.
Vagó por la faz de la tierra sin fecundarla. Eran tiempos de oscuridad y frío, el otoño y el invierno. Viajes gélidos en un carro descubierto, sin recompensa.
Brigitte Helm in L’Atlantide (GW Pabst, 1932)
Quiso Hades tentar a Core Perséfone con este maravilloso fruto. Ella no se resistió, por eso la GRANADA ES DE PROSERPINA.
Quebrantó su ayuno, tenía toda la eternidad en sus ojos, llenos de luz infernal y occipital.
By Robert Doisneau
Regresa PERSÉFONE en PRIMAVERA, sube desde los abismos y Deméter riega la tierra fecunda con flores y frutos.
Seis meses estarán juntas. Mientras, Hades, en el Infierno, echa de menos a su esposa.
Se ha ido de viaje, desea conocer otro mundo. Es su alma GÉMINIS. Hermes el dios viajero la salvó.
Cuando Hermes me salvó yo di un salto de alegría
Pero entonces sin querer probé de aquella granada
Pingback: GRANADA DE MANO | Grand Tour | Scoop.it
Pingback: GRANADA DE MANO | LVDVS CHIRONIS 3.0 | Scoop.it
¡Están en flor justo ahora (al menos en Madrid)!. Son como unas trompetas naranjas, casi rojas, muy bonitas. Gracias por tantos detalles, que desconocía absolutamente, en particular su importancia en la cultura hebrea. Bss P.D. Recetas no sé ninguna: cuando las tengo, echo las semillas en las ensaladas, eso es todo
Me gustaMe gusta
Busca el cocktail pomegranate. Tiene una pinta!!!!!
Me gustaMe gusta
Una maravilla.No sabía que adornaban la Menorah y que fueran simbólicas en el pueblo Judío .De un fruto tan común cuanto se puede saber…Tienes que escribir un libro
Me gustaMe gusta
Pingback: PROSERPINA DIJO BASTA | Grand Tour