EN EL VIENTRE DE LA BALLENA
Pinocho (Walt Disney, 1940)
En el transcurso de la búsqueda del pequeño Nemo, el padre Marlin y su nueva y desmemoriada amiga Dory son tragados por una ballena azul. Gracias a la habilidad de Dory, que es capaz de comunicarse con el monstruo, éste los expulsa por la nariz.
Buscando a Nemo (2003)
Jonás debía cumplir la ardua tarea de ser profeta entre los paganos de Nínive. No fue capaz de concluir la misión de advertirles sobre la ira de Yaveh, así que se embarcó en un navío que se dirigía a Tarsis. Quizá se trataba de España, o por lo menos una tierra muy occidental. Cuando se desató la terrible tormenta, Jonás se entregó al mar, lleno de culpa. En el vientre de la BALLENA estuvo tres días, igual que Cristo, y como preámbulo de su Resurrección, él también salió de la oscuridad para renacer.
Jonás y la Ballena. Rashid al-Din. Jami’ al-Tavarikh (Compendio de Crónicas). Irán, s. XIV, The Metropolitan Museum of Art
Un DELFÍN hizo cabalgar al cantor Arión, al que unos mafiosos marineros habían arrojado por la borda del barco. El dios Apolo lo protegió, para que cantara sus glorias.
Son muchos los hombres que han vivido experiencias con MONSTRUOS MARINOS, y las han contado a un pasmado auditorio. Nos preguntamos si serán verdad.
Quizá solo sean VERÍDICAS o por lo menos VEROSÍMILES, como la historia increíble del simpar Luciano de Samósata
Cuenta el escritor griego su aventura con la BALLENA, en cuya barriga estuvo nada menos que un año y ocho meses. En ella había desde un templo a Poseidón hasta un huerto con verduras, habitantes laboriosos y odiosos enemigos. Su ingenio le indica la treta de incendiar el bosque para que el monstruo los expulsara. Apuntalan la boca para no ser ensartados por sus dientes y llegan a acampar en su lomo tres días. Luego reemprenden su asombrosa navegación.
British Library, Harley MS 4751, Folio 69r
La princesa Sherezade cuenta en la noche número 292 de Las Mil y una Noches una historia parecida que le sucedió a Sinbad el Marino, quien también se encontró con una ballena. Acamparon en lo que suponían que era una isla, pero al hacer fuego, el monstruo empezó a moverse, y casi se los traga.
El intrépido y piadoso monje irlandés San Brandán puede que fuese el descubridor de América mucho antes que Colón. Narra en su NAVEGACIÓN sus experiencias en ISLAS MARAVILLOSAS que encuentra en su particular odisea. En una de ellas celebra la misa de Pascua. Cuando empezaron a hacer una fogata, el suelo se movió bajo sus pies, porque aquella criatura estaba viva. Era el pez llamado IASCONIUS, una pescadilla gigante que quiere morderse la cola, pero que no puede porque es de tamaño superlativo. Una gran ola precede el gran hiato de la bestia, que se dispone a tragarlos. Logran escapar y acaban comiéndose su carne.
Otro MENTIROSO PATOLÓGICO fue el BARÓN MÜNCHHAUSEN, quien también contó HISTORIAS VERÍDICAS, como haber viajado a la luna o haber bailado en el vientre de una ballena.
Terry Gilliam (1988) Las aventuras del Barón Münchhausen
PINOCHO visitó el VIENTRE DE LA BALLENA cuando emprendió la búsqueda de su padre Gepetto. De la misma manera que sus predecesores literarios, prende fuego en su interior para que el monstruo los expulse. Como Eneas ayudando a su anciano padre Anquises, el muñeco que quiere ser un niño de verdad, logra la SALVACIÓN y la REDENCIÓN.
Al igual que Lucio, el protagonista de El asno de oro de Apuleyo, casi se convierte en burro.
Pero tiene la suerte de tener a un Mentor, igual que Telémaco cuando busca a Ulises, que es nada menos que su conciencia: Pepito Grillo.
Pinocho emprenderá la búsqueda de un padre también carpintero, y no es casualidad. Crece en conocimiento gracias a Stromboli, quien le ilustra sobre la MALDAD del MUNDO.
Superadas las tentaciones de la Isla de los Placeres, madura y se acerca a la HUMANIDAD. Decide entonces ir en busca de su padre, vivir la aventura, superar los miedos y los peligros.
Gepetto fue su creador, su DEMIURGO. Pero a pesar de haber puesto todo el amor de un padre en el muñeco de madera, faltaba la chispa divina, el hálito misterioso de la vida. Solo el HADA AZUL le dará un sucedáneo, y también la promesa de ser como un niño.
Los valientes personajes que se enfrentan a la BALLENA, y que viven la experiencia de la OSCURIDAD y el SILENCIO, desarrollan valor e inteligencia para poder acercarse a los SERES REALES.
Encaran una particular CATÁBASIS, bajan a los infiernos, sufren en su piel el MIEDO, por tanto MIRAN A LA REALIDAD CARA A CARA.
Marinero cocinando una ballena, Bibliothèque Nationale de France, lat. 14429, Folio 118r
Ahora se ve mayor, comprueba que ya no puede bailar, echa de menos lo que fue.
Quizá PINOCHO ya no quiera ser un niño y desee convertirse de nuevo en una marioneta, y así no tener que tomar las riendas de la vida.
CRECER DUELE
Pingback: EN EL VIENTRE DE LA BALLENA | LVDVS CHIRONIS 3....
Muy bonito .Me impresionó (,por el desconocimiento), la similitud de los personajes tragados por una ballena excepto el de Jesús que se ha interpretado bajo la luz teológica haciendo el símil con Jonás. Este post rebosa sensibilidad y dulzura
Me gustaMe gusta