LA PRIMAVERA DE PARTÉNOPE

LA PRIMAVERA DE PARTÉNOPE

brigitte - 1956Brigitte Bardot 1956

     ἐν δὲ καρδίᾳ
σειρῆνος ἐστέναξε λοίσθιον μέλος

…y en su corazón gimió el último canto de sirena…
(Licofrón, Alejandra 1462-3)
Walter Crane
Walter Crane

 SIRENAS:

Entre los límites del bien y del mal, entre la vida entera y el umbral de la muerte, portadoras de visiones mágicas y de DESEOS IRREALIZADOS.

DONCELLAS VÍRGENES ALADAS las llamó Eurípides, para destacar su condición de PARTHENOS, mujer libre y soltera, por imposición o por decisión, en todo caso NO SOMETIDA A NINGÚN VARÓN.

a.sirenes

Enócoe de figuras negras (s. VI a.C.) New York, Colección Callimanopoulos

  Es imposible no pensar mal de ellas, tanto que se parecen a la ESFINGE, que también tiene alas y enorme poder de seducción. En todas estas criaturas de aspecto femenino hay algo nocturno, erótico, demoníaco…

Debe de ser porque el PODER está en su PALABRA, adornada por su canto, el CANTO DE LAS SIRENAS.

Son AVES, porque los peces no cantan.

1416407550_1440sirenita

Las sirenas hermanas hijas del Aqueloo tocan instrumentos musicales que acompañan a su canción: Leucosia, la blanca de leche, toca la lira; Ligea, la melodiosa, la aulos; y PARTÉNOPE, de rostro virginal, solo es VOZ.

4a3cf29a043234799593ab90e6368a1dParténope (Zeugma-Gaziantep, Turquía)

       Las TRES SIRENAS se suicidan después de su tentativa con Odiseo. El héroe sobrevive, y parece como si la PASIÓN que las envuelve deba siempre cobrarse la VIDA de alguien.

SIRENES USQUE IN EXITIUM DULCES

Las sirenas son dulces hasta la muerte
(Boecio)

Odiseo, el gran embustero, el versátil explorador de mundos desconocidos, el destructor de las SIRENAS.

ilustracic3b3n-11-sirenas-alciato

Alciato

La noticia del suicidio de PARTÉNOPE había conmocionado al Olimpo. Encontró consuelo a su desamor en la fértil y soleada tierra que va desde Posillipo hasta las faldas del Vesuvio. Allí decide dejar la leyenda de su muerte por el desdén de Ulises.

563685_605343152840807_1090034414_nIvan Aivazovsky, La Bahía de Nápoles a la luz de la luna

Su cuerpo llegó al islote de Megaride, un lugar muy mágico.

Los habitantes del golfo empezaron a rendirle pleitesía y erigieron un altar en su honor. Primero adoraron a Parténope, más tarde a Virgilio y su huevo, y luego a San Gennaro y su sangre que se licúa milagrosamente.

ArNomos300BC

Estátera. 340-241 a.C. Neapolis, con Parténope y un toro androcéfalo coronado por una Nike.

Dicen que Diotimo el general ateniense de la Guerra del Peloponeso vino ex professo a la ciudad para mostrar sus respetos a Parténope, hizo sus sacrificios correspondientes e instituyó una procesión de antorchas, la LAMPADOPHORIA, que todavía hoy se sigue celebrando en las FIESTAS DE PRIMAVERA.

Pompei

Muchos siglos después, cuando los habitantes de NEAPOLIS, la antigua PARTÉNOPE, quisieron reinventar su ciudad y ofrecer una fundación muy mítica, esculpieron esta FONTANA donde la sirena apaga los fuegos del Vesuvio con la leche que mana de su pecho, o lo que es lo mismo, que la belleza de la ciudad jamás será arruinada por las llamas del volcán.

Fontana2

Una sirena siempre será una sirena, y aunque Parténope quedó bastante escarmentada del desdén de Ulises, la voz melodiosa que mana de su corazón puro no puede dejar de salir para convencernos de que

NO SIEMPRE HACE DAÑO

bulifon

Cada primavera la sirena emerge de las aguas de la Bahía y deleita a los habitantes de la costa hasta hechizarlos.

Su canto es tan seductor e inquietante que los moradores de la Campania corren a sus despensas para ofrendarle a la sirena los bienes de la tierra como a una reina, como a una diosa.

D.G.U._(1831)_Vol._IV.2_Sirena_Partenope_di_Napoli

De este modo le brindan a la bella Parténope:

HARINA, el grano feraz del trigo de los campesinos.

slide-harina
El QUESO RICOTTA, regalo de los pastores y sus rebaños.

ricottaCheese
Los HUEVOS, germen de la vida, el símbolo del mundo que siempre se renueva.

Eggs

El perfume del AGUA DE AZAHAR, porque las naranjas son los frutos del jardín de las Hespérides, y su aroma fascinante también rinde homenaje a la sirena.

img_cuales_son_las_propiedades_de_la_flor_de_azahar_25584_orig
Las ESPECIES, símbolo de la riqueza de los pueblos más alejados y desconocidos del mundo, porque de Oriente viene la luz y la inspiración.

Especias-o-condimentos-para-aumentar-la-energia
El AZÚCAR que expresa la increíble dulzura del canto de Parténope en el cielo, en la tierra y en todo el universo.

Lollipop in the mouth

Los propios dioses del Olimpo, seducidos por el canto de Parténope, mezclaron con magia estos ingredientes hasta conseguir la TARTA DE PARTÉNOPE, la primera PASTIERA del mundo, y según los artesanos partenopeos, la mejor de todas.

Una receta primaveral y pascual

Pastiera-napoletana

    Parténope, sirena, diosa, reina fundadora de Nápoles. Como sirena de voz melodiosa, es también un MITO MUSICAL.

Así lo pensó G. F. Händel:

Partenope, reina de Nápoles

Furibondo spira il vento
E sconvolge il Ciel e ‘l suol.
Tal adesso l’alma io sento
Agitata dal mio duol

Brigitte-Bardot_980x571

Acerca de Maite Jiménez Pérez

Catedrática de Latín de Secundaria. Traductora en Rinoceronte editora, Ediciones Siruela, Aira Editorial. LAT-GR-ESP-GAL-IT-EN-DEU
Esta entrada fue publicada en CINE, COMEDOR, CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, HIC ET NUNC, LIBRI, MÚSICA, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS, ROMA y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a LA PRIMAVERA DE PARTÉNOPE

  1. Pingback: LA PRIMAVERA DE PARTÉNOPE | Cultura Cl&a...

  2. Pingback: ASTÉRIX EN ITALIA | Grand Tour

  3. Pingback: LA PRIMAVERA DE POPEA | Grand Tour

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s