VIENTO ES LA DICHA DEL AMOR
Dizzy Gillespie
¡FUEGO! ¡FUEGO!
ZÉFIRO está enfadado.
Ha soplado caprichoso y ha encendido el fuego en el TEMPLO DE AMOR.
AMOR se enfurece, jura venganza.
La bella ninfa LIRÍOPE es deseada por ZÉFIRO.
En su huída, se refugia en la morada de TIRESIAS, el adivino, de orientación sexual dudosa, como es sabido.
Arranca la ACCIÓN de esta FÁBULA, que es una ZARZUELA, y las zarzuelas, sean de lo que sean, incluso de verduras o de mariscos, son una deliciosa MEZCLA de muchas cosas.
En esta representación, los actores tendrán unos papeles un poco bizarros. Ya no son Tiresias, Fedra o Liríope como los conocemos, sino unos personajes barrocos, exuberantes y libres, que recuerdan un tanto a los clásicos, pero que viven una existencia propia a ritmo de castañuelas.
Hoy sopla para todos
EL VIENTO DEL DESEO
ZÉFIRO: ¿Donde me lleva, amor, mi dulce acento?
Mas, siento viento amor, me lleva el viento.
Todo remedio es tibio
que a mi dolor procure algún alivio.
LIRÍOPE es pretendida por el ZÉFIRO, viento suave y templado de la primavera, pero la ninfa se resiste a su amor.
Las fuerzas de la Naturaleza no son fiables: el río, el viento….
TIRESIAS, el adivino, vecino del Templo de AMOR, vive con FEDRA.
A la muchacha la pretende un príncipe extranjero llamado ANTENOR, que había sido buen consejero del rey Príamo de Troya y famoso por apostar por la mediación en la Guerra.
MARSIAS, criado de ANTENOR, célebre por su temperamento apasionado y desmedido en el amor, pretende a DELFA.
Se quieren, pero no paran de pelearse.
MARSIAS: Confuso, turbado,
amante, rendido,
ni encuentro el olvido
ni acierto el amor.
Me hielo en tu riesgo,
al verte me inflamo;
si sirvo no te amo,
si te amo es rigor.
DELFA es la presa perfecta para ZÉFIRO: por ella quiere saber dónde se esconde LIRÍOPE.
AMOR y DELFA: ¡Ay, pasión ciega!
¡Ay, dulce engaño!
¡Ay, vida mía!
Si aún se labran peligros
de las caricias.
¡Ay, falso halago!
¡Ay, vida mía!
Las chicas LIRÍOPE, FEDRA, DELFA y las ninfas hacen una ceremonia de desagravio a AMOR, al que quieren volver a tener de su lado, para que sus deseos se vean cumplidos.
CORO: Sólo el Amor es deidad
pues logra su sinrazón
halagar la inclinación,
hiriendo la voluntad.
Parece que AMOR se opone a ZÉFIRO, y no permite que se consume la pasión entre el viento y LIRÍOPE.
ZÉFIRO: ¡Ay de mi amor, si mi amor no te vence!
TIRESIAS vaticina sobre LIRÍOPE:
El FUEGO y el VIENTO del DESEO la acechan.
ARIA: Selva florida,
tronco frondoso,
cristal undoso,
cándida flor,
decidle a mi bien
que muero de amor.
Decidle que mude
su fiero desdén
que amando yo bien
merezco el favor.
LIRÍOPE dará a luz al bellísimo NARCISO, de infausto destino. La muchacha quiere suicidarse, pero ZÉFIRO se lo impide. La ama de verdad.
ZÉFIRO: Yo callaré como sepas que te quiero.
LIRÍOPE: Huiré tu voz
ZÉFIRO: Sabré yo detenerte
LIRÍOPE: Sabré matarme sólo por no verte.
Contra todas las fuerzas de la Naturaleza, de TIRESIAS y del propio AMOR, ZÉFIRO rapta a LIRÍOPE. en alas del VIENTO DEL DESEO
CORO: Que en vano intenta el rigor
frustrar de amor el intento,
pues para adular al viento
VIENTO ES LA DICHA DEL AMOR.
JOSÉ DE NEBRA, (1702-1768) Viento es la dicha del amor
(zarzuela en dos actos)
Todo belleza, incluso para los profanos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: DISTANCIA SOCIAL | Grand Tour